Blog

  • El síndrome del impostor
    #recursosparaescritores ¿Alguna vez has sentido que estabas ejerciendo un trabajo para el que no te sientes suficiente cualificado? Si tu respuesta es afirmativa es que has padecido el conocido como síndrome del impostor, un fenómeno psicológico que sufren muchas personas en algún período de su vida y que los llena de inseguridad y miedos innecesarios…. Lee más: El síndrome del impostor
  • Gazapos literarios
    #corrección El artículo que quiero presentaros esta semana aborda el problema de los gazapos literarios. ¿A qué me refiero con esto? Si buscamos la definición de gazapo en el diccionario nos dice: «yerro que por inadvertencia deja escapar quien escribe o habla». Se trata, pues, de errores que se cuelan en el texto, pero que… Lee más: Gazapos literarios
  • El bloqueo del escritor
    #recursosparaescritores Llevas dándole vueltas al mismo párrafo desde hace días y no consigues avanzar. De repente, todo lo que llevas escrito te genera dudas, no sabes cómo ponerle fin o lo que podría ser peor: ni siquiera has empezado a dar forma a la idea que te ronda en la cabeza. Sufres el síndrome de… Lee más: El bloqueo del escritor
  • La tarea del lector profesional
    ¿Qué es un lector profesional? Como escritor, estoy segura de que has acudido alguna vez a una persona de confianza para que lea tu obra y te dé su opinión. Es lo que se conoce como un lector cero. Sin embargo, ese exceso de confianza constituye un impedimento a la hora de elaborar críticas. Para… Lee más: La tarea del lector profesional
  • Usos inadecuados que te delatan como escritor novel
    #Recursosparaescritores Hoy quiero hablaros de las erratas más comunes que suelen encontrarse en una narración. La mayoría de ellas provienen de nuestro intento de trasladar la lengua hablada al lenguaje escrito. No hay que olvidar que un texto es un discurso meditado y consciente, por ello algunos recursos procedentes de la oralidad que nos ayudan… Lee más: Usos inadecuados que te delatan como escritor novel
  • Tipos de corrección de textos
    #correccióndetextos La duda más frecuente a la que se enfrenta una persona que quiere encargar una corrección es qué tipo de revisión necesita su texto. Mi experiencia como autora me ha ayudado a comprender que, aunque creamos que nuestro texto está perfecto y tan solo necesita «un vistazo», en realidad, debe ponerse en manos de… Lee más: Tipos de corrección de textos
  • Corrección de textos: preguntas frecuentes
    #correccióndetextos ¿Necesito realmente un corrector de textos? Sí. Aunque uno sea muy hábil escribiendo o se considere un profesional de la lengua, pueden escaparse erratas. Cuando escribimos un texto, el esfuerzo está enfocado a ese trabajo y no a su revisión. Una vez hemos terminado, ya conocemos el texto demasiado y nuestro cerebro no lo… Lee más: Corrección de textos: preguntas frecuentes
  • Scrivener: un recurso para escritores
    #recursosparaescritores ¿Cómo planifico mi novela sin morir en el intento? Hace unos años que adquirí este programa, aunque al principio no me dejaba convencer del todo. Adoro el Word, pero como la inspiración me venía en el momento menos inesperado, terminaba con cientos de notas en el móvil. Así que cuando llegaba la hora de… Lee más: Scrivener: un recurso para escritores
  • Día de la corrección de textos
    #Corrección de textos Tal día como hoy… El 27 de octubre se celebra el día mundial de la corrección. ¿Sabías que este oficio lleva siglos desempeñándose? En el siglo XVII Hieronymus Hornschuch publicó el primer manual para correctores, pero ya desde mucho antes la labor de los copistas era sumamente apreciada. La necesidad de un texto… Lee más: Día de la corrección de textos